Entradas

Evaluaciones en Infantil

Imagen
La observación nos permite establecer una sintonía con él y estar preparados para responder a sus necesidades. El bienestar genera y fortalece un vínculo de apego seguro, que es lo que proporciona a los niños tranquilidad y confianza para desarrollar su autonomía. Esta técnica consiste en mirar, escuchar y examinar con atención el comportamiento de los niños en diferentes contextos, situaciones e interacciones.” avances.” Así también, como lo hemos comentado anteriormente, la observación te permite conocerte y comprenderte a ti misma como maestra. Observar es la mejor evaluación, reunirse con las familias el mejor medio de comunicación. Por lo menos desde mi punto de vista en infantil. Podemos realizar boletines en el 2. Ciclo super chulos y divertidos donde quede el recuerdo de todo lo aprendido de una manera tan bonita como fue nuestra enseñanza hacia nuestros alumnos.  Os dejo un recopilatorio de boletines y frases para incluir!! Frases:

Besos

Imagen
El día del  beso 💋💋 es tan bonito que debería celebrarse una vez al año ...ah, no espera que ya se hace!! Una vez al mes. Las emociones son super importantes en la educación de los pequeños, conforman los valores de su personalidad.  Tras varios años con mascarillas, sin poder besarnos, es un placer poder abrazarnos, poder besarnos. Desde Supereducalandia os dejamos varias actividades para realizar con tu peque en casa, tus alumnos en clase o incluso con tu pareja o amigos.  •••••••••••••• Dale un beso a la rana para que se convierta en príncipe😜 o no... Mandar besos por correo postal La caja de besos Cuadro de besos Puesto de besos lleno de caramelos o bombones. Cuento y actividad para trabajar: ••••••••• Bibliografia: pines de Pinterest.

La importancia del deporte en la infancia

Imagen
La práctica deportiva en la infancia favorece el crecimiento y la salud emocional de los niños El deporte favorece el desarrollo del sistema pulmonar y cardiovascular, contribuye al bienestar emocional y a la integración social de los menores. Nuevos estudios e investigaciones corroboran lo que no se cansan de decir los médicos: el deporte es beneficioso para la salud, protege contra el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, obesidad, hipertensión e, incluso, diversos tipos de cáncer. Entonces, ¿por qué -a pesar de tener esta información- muchos adultos siguen padeciendo obesidad y dejan a un lado los hábitos de vida saludables? Una buena parte de la respuesta a esta pregunta está relacionada con los hábitos adquiridos durante la infancia. Así, niños que nunca practicaron con disciplina una actividad física tienen más probabilidades de convertirse en adultos sedentarios. El deporte es un hábito que, como cualquier otro, hay que inculcar desde edades tempra

10 Super Cuentos

Imagen
Como ya sabéis soy una amente de los cuentos. Trabajo en mi aula miles de nuevos títulos. Hoy os dejo un repertorio de 10 cuentos de los que últimamente estoy enamorada ❤️❤️Ainssss!!! El faquir de Grancabeza Una colección de cuentos que recupera la tradición oral de las narraciones y los juegos de regazo con textos poéticos adecuados para los más pequeños y un formato todo cartón con solapas. El libro presenta, de forma divertida, los números del 1 al 5 y en la última página se incluye un código QR para descargar la canción.  Link cuento⤵️ https://youtu.be/DvFzLHbM2BU Soy un Artista, de Marta Altés Soy un Artista, de Marta Altés es un álbum ilustrado lleno de humor y con la ironía tan característica de la autora. El protagonista es un niño que se considera todo un artista y por ello plasma sus obras en cualquier parte, experimentando con los colores, las formas, las texturas… ¡Su creatividad es increíble! Link cuento⤵️ https://youtu.be/OewfteT8Wbg

Entrevista Antonio Javier

Imagen
Que quien es Antonio? Sería raro que no lo conocieras porque es un referente educativo que aporta desde Expertos del Lenguaje todo tipo de recursos y enseñanzas, pero es que además es una persona excepcional y un artista de la poesía. Te pica la curiosidad?Empezamos!! Antonio Javier Martín Gutiérrez, nacido en Granada en el año 1979, es Maestro diplomado en Educación Primaria por la Escuela Universitaria La Inmaculada, Ave María, de Granada (Promoción 1997-2000). También es Maestro diplomado en Audición y Lenguaje por la Escuela Universitaria La Inmaculada, Ave María, de Granada (Promoción 2000-2002). En 2009 aprobó las oposiciones por la especialidad de Audición y Lenguaje.  Desde entonces ha ejercido como Maestro de Audición y Lenguaje en diferentes centros de las provincias de Jaén y de Granada. Actualmente trabaja en un centro de Educación Infantil y de Primaria en la provincia de Granada.  Aparte de maestro es escritor, destacando por sus libros de poemas y

Medalla al mérito profesional 2023

Imagen
Recibir una llamada en tu centro de trabajo para comunicarte que te van a otorgar la medalla al mérito profesional, es sin duda de las mejores noticias para empezar el año. El Comité de Distinciones de Escuela de Mediación y Resolución de Conflictos y Diario de Mediación, hace pública los premiados en 2023 por su destacado compromiso en fomentar la mediación, el diálogo, la cultura de la paz, las prácticas restaurativas y la búsqueda adecuada en la solución de conflictos. https://www.diariodemediacion.es/medallas-al-merito-profesional-escuela-de-mediacion-y-resolucion-de-conflictos/ Los premiados/as, vienen de diferentes campos de especialidad y les une su saber, vocación, conocimiento y la capacidad por construir una sociedad con más armonía. Ellos son el mejor ejemplo que debemos seguir, para hacer un futuro lleno de paz. Os dejo las fotos del día de la gala, que se celebró el 20 de enero de 2023.