Entradas

STEAM con A de Arte entrevista a Beatriz Aiguabella

Imagen
STEAM con A de Arte entrevista a Beatriz Aiguabella  Aiguabella •Cuéntanos un poco a que te dedicas... Me licencié en Arquitectura Superior por la ETSAUN en el 2013, ejercí la profesión en Londres durante 5 años aunque compaginandola con la creación de obras de arte en mi tiempo libre. Desde 2018 me dedico fulltime a ser artista plástica. Tengo junto a mi marido (escultor) un estudio en el barrio de Tetúan, Madrid.  •Cómo podemos aplicar STEAM en la educación infantil? Me parece una etapa buenísima para hacerlo. Es una edad en la que el cerebro está en formación constante y donde se crean las bases de lo que luego seremos después. Por supuesto cada niño tiene unas habilidades y los hay que de partido son más o menos creativos pero podemor poner esa semilla para incentivar aspectos que luego será menos natural inculcar.  •Qué beneficios aporta la educación STEAM? Les abre un universo nuevo, mucho más conectado con lo que es la niñez de manera natural.

ENTREVISTA A OLIVIA MANDLE. STEAM con S de Science & Sostenibilidad

Imagen
Quién es Olivia Madle Especial STEAM Entrevista: •Cuéntanos un poco a que te dedicas... Bueno, yo me dedico a estudiar y a poner mi semilla para un mundo mejor.  Soy activista medioambiental y por los derechos de los animales. Lucho con pasión para que España deje de ser la mayor cárcel de delfines y cetáceos de la Unión Europea y el sexto país en el mundo.  Además lucho por concienciar a tope acerca de que todos podemos sacar al activista que llevamos dentro, porque ser activista en definitiva qué es? Pues actuar, y en mi caso, invito a actuar por un mundo mejor. Esto lo explico con mucho detalle, propuestas e ideas en mi libro: “Sí es cosa tuya” que publico con PEnguin Random House este Septiembre. Un libro con el que desde anécdotas personales explico acerca de los temas más importantes que hoy en día están relacionados con el Cambio climático, la sosteniblidad y el equilibrio tan necesario que debemos aportar a la naturaleza. •Cómo podemos enseñar en la educ

Maletas infantiles en verano

Imagen
Cuando son muy pequeños, la responsabilidad de que vuestro hijo lleve todo lo que necesite para pasar unos días en la costa o en la montaña es totalmente del adulto (como no podía ser de otra manera), pero a partir de los tres-cuatro años se convierten en buenos ayudantes para que hacer su equipaje sea una actividad divertida y, a su vez, instructiva. Por eso es importante que los preparativos se adapten a sus edades y, sobre todo, a sus necesidades. De 0 a 2 años: el arsenal completo Cuando los niños son bebés se ensucian asiduamente por lo que siempre tendremos que llevar más mudas de lo habitual. Si vamos a un lugar de playa, los bodies de algodón de manga corta van a ser nuestra salvación porque es una prenda que no da calor y con la que pueden estar en el capazo tan fresquitos. También es muy recomendable llevar algo de abrigo (chaquetas o incluso jerséis finos). Dentro de la maleta de los niños pequeños debemos poner gorros de algodón. Han de llevar zapato fresquito y

Lectura de verano para profes y familias

Imagen
Yo no sé vosotros... Pero para mí es un placer oler las páginas de un libro nuevo. En verano, con algo más de tiempo, disfrutar de una buena lectura con un refresco en mano y la piscina o playa de fondo, la montaña o un lago cristalino... MARAVILLOSO. Os dejo un listado de libros que aconsejo leer este verano y espero que os gusten porque son fantásticos escritores con editoriales grandiosas. •••••••••••

Cursos Online

Imagen
Nos pasamos el verano pensando en hacer algún cursillo y seguir formándonos, mejorar como profesionales. Esta claro que el verano es para descansar y pasarlo super bien. Pero es verdad que también es el mejor momento para realizar algún curso o dedicar un ratito en ampliar conocimientos. Existen una cantidad enorme de cursos, masters, increíbles en contenido que pueden llenar nuestro cerebro y nuestra alma, porque si, muchas veces algunos cursos nos aportan personalmente más que profesionalmente. Algunas plataformas tienen cursos maravillosos y funcionan suuuuuper bien. Os dejo una selección con maravillosos y cursos geniales que podéis hacer, la mayoría o de bajo precio o incluso gratuitos. https://www.formacioncarpediem.com/ Por si atención y diversidad Carpe Diem triunfa. Tienes cursos gratuitos de LSE, de Psicomotricidad o de profesor de ELE... Pero vamos que puedes realizar un máster, una especialización... Y el personal te resolverá todo tipo de dudas y fa

Por qué estudiar Educación Infantil?

Imagen
Empezaré reconociendo que estudiar educación infantil no entraba en mis planes( fíjate la Global Teacher Award lo que dice...) Si habéis leído, escuchado o visto sobre mi, sabréis que yo quería ser directora creativa en una agencia de publicidad... Me encanta dibujar, crear, los slogan de mi vida sería así como una taza de desayuno del mr. Wonderfull (marca que me encanta). Fue una amiga la que al no darme la nota para entrar en publicidad me animo para estudiar educación infantil...y me E-NA-MO-RE de la educación infantil ... Pero lo importante de hoy es que te decidas a dar el paso, por qué estudiar educación Infantil? Lo primero avisarte... No es fácil... Antes de nada te resolveré dudas: 1- No harás collares de macarrones...Esto es un secreto, no le quites la ilusión a todos aquellos que te dicen que solo harás pinta y colorea o collares de macarrones...ooohh!! Que pena, aunque también te digo que si tus alumnos futuros los hicieran desarrollarían de manera

Fiesta del Agua

Imagen
Fiesta del agua CELEBRA LA FIESTA DEL AÑO NUEVO TAILANDESA  Cuando termina el curso y ya con el calor, apetece mojarse. Todos los años en los colegios celebramos la fiesta del agua pensando solo en eso, refrescarnos, pero que pasa si le damos una vuelta de tuerca y buscamos lo didáctico y lúdico en esta fiesta?. Hoy conoceremos una fiesta Tailandesa super divertida que podemos celebrar en verano. La propuesta es conocer Tailandia durante unos días antes. Esta actividad se puede realizar también en casa, con amigos, en urbanizaciones .... . ¿Qué es el Songkran? El festival tailandés del agua de Songkran, que significa "el paso del sol" en la antigua lengua sánscrita, es una colorida tradición que celebra la llegada del Año Nuevo. Desde peleas de agua que duran todo el día y que eliminan la mala suerte del año anterior, hasta la construcción de chedis de arena (estupas budistas) que simbolizan el respeto a la fe budista, estas encantadoras tradiciones, o méritos, se