Salud mental en adolescentes
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiveE2UAQ1rtN1eF4mo-BmMLZE2_bOj_Hat0rjNioEZh9eLvNhgOAlPyVKsoF-cjedrGrH2Xs36ShJqxGLvz0MLWKd4PUy1uVtyvV0RyCr9lvsvNOK-d8PcN4LoUDs3rEY0_6x8nHZAiSE/s1600/1645567836680896-0.png)
Una de cada seis personas tiene entre 10 y 19 años de edad. La adolescencia es una etapa única y formativa, pero los cambios físicos, emocionales y sociales que se producen en este periodo, incluida la exposición a la pobreza, los malos tratos o la violencia, pueden hacer que los adolescentes sean vulnerables a problemas de salud mental. Protegerlos de la adversidad, promover en ellos el aprendizaje socioemocional y el bienestar psicológico, y garantizar que puedan acceder a una atención de salud mental son factores fundamentales para su salud y bienestar durante esos años y la edad adulta. Aunque en el mundo, según se calcula, uno de cada siete adolescentes de 10 a 19 años (14%) padece algún trastorno mental (1), estas enfermedades siguen en gran medida sin recibir el reconocimiento y el tratamiento debidos. Los adolescentes con trastornos mentales son particularmente vulnerables a sufrir exclusión social, discriminación, problemas de estigmatización (que afectan a la disp...