LEER el mayor ejemplo para tu hijx




En un mundo lleno de pantallas y distracciones, es fácil olvidar la magia que puede traer un buen libro. Pero, si hay algo que no debemos subestimar, es el poder de los papás y las mamás como ejemplos a seguir. Y sí, eso incluye ser un modelo a seguir en el hábito de la lectura. ¿Te has dado cuenta de cómo los peques imitan cada movimiento y gesto nuestro? Pues, imagina el impacto que puede tener en ellos verte con un libro en las manos. 

Primero que nada, leer no solo enriquece nuestro vocabulario, sino que abre puertas a nuevos mundos y experiencias. ¿Qué mejor manera de enseñarles a los niños sobre la imaginación, la empatía y la curiosidad que mostrándoles cómo nos sumergimos en las páginas de un libro? Cuando un niño ve a sus padres leer, entiende que la lectura no es solo una tarea de la escuela, sino un placer, una aventura y una forma de aprender constantemente.

Piénsalo así: si tu hijo te ve disfrutar de una novela, devorar un libro de ciencia o reírte con un cómic, comienza a asociar la lectura con algo positivo. Y aquí está la clave: para que ellos adopten el hábito, es crucial que vean que tú también lo haces y lo disfrutas. No importa si lees en papel o en digital, lo importante es que te vean hacerlo. 
Además, la lectura en familia puede ser una actividad súper divertida y enriquecedora. ¿Quién no recuerda esos momentos antes de dormir, cuando mamá o papá leían un cuento? Esos minutos pueden convertirse en los mejores del día. No solo estás fortaleciendo el vínculo emocional con tus hijos, sino que también estás fomentando el amor por las historias y el aprendizaje.

Y no se trata solo de los cuentos infantiles. Leer juntos puede ir más allá de "La oruga muy hambrienta" o "El principito". ¿Por qué no compartir un libro de aventuras, o una biografía interesante? Involucrar a los niños en la elección del próximo libro puede hacer que se sientan parte del proceso y estén más motivados. Además, discutir sobre lo que están leyendo puede abrir conversaciones increíbles y enseñarles a pensar críticamente.
Pero seamos sinceros, la vida moderna es ajetreada. Entre el trabajo, las tareas de la casa y las mil y una actividades, encontrar tiempo para leer puede parecer una misión imposible. Sin embargo, no se trata de pasar horas con un libro en las manos, sino de encontrar esos pequeños momentos. Tal vez sean solo 15 minutos antes de dormir, o un ratito en el parque mientras los peques juegan. La clave está en la consistencia y en mostrar que siempre hay un momento para la lectura.

Por otro lado, es importante recordar que los niños son esponjas. Absorben todo lo que ven y escuchan. Si tu hijo te ve perderte en un libro, aprenderá que leer es una parte natural de la vida. Y más allá del simple acto de leer, ver cómo reaccionas a las historias –cómo te emocionas, te ríes o reflexionas– les enseña que los libros pueden hacerte sentir y pensar de maneras profundas.

Finalmente, hay un beneficio extra que muchas veces pasamos por alto: la lectura nos desconecta del estrés diario. En este mundo tan acelerado, tomarse un tiempo para leer puede ser un respiro necesario. Y si los niños ven que la lectura ayuda a sus papás a relajarse y a sentirse bien, estarán más inclinados a adoptarla como parte de su rutina diaria.
Así que, mamás y papás, no subestimen el poder de un buen libro. No es solo una herramienta de aprendizaje, sino una manera de conectarse con sus hijos y enseñarles, con el ejemplo, el amor por la lectura. Recuerden, no se trata de ser perfectos ni de forzarlos a leer. Se trata de mostrarles que, en cualquier momento y lugar, siempre hay espacio para una buena historia.

---





𝙴𝙳𝚄𝙲𝙰𝚁 𝚂𝙸𝙽 𝙷𝙾𝚁𝙰𝚁𝙸𝙾 
Todos los padres saben que la educación de los hijos no tiene horario, y que cuando suena el timbre en la escuela comienza la tarea de educar en casa, desde labores domésticas hasta aprender a manejarse con el dinero, a llevar una dieta saludable y hacer ejercicio, a conocer su cuerpo o a desarrollar una inteligencia emocional que les ayude a afrontar problemas.

Por medio de canciones, actividades y consejos basados en su amplia experiencia, Mirian Galán aborda tanto temas espinosos como tareas sencillas para ayudarte en tu trabajo más difícil: ser docente a tiempo completo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Otoño para niños

Actividades Harry Potter

Canciones Infantiles Para fin de Curso