Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

Actividades solidarias

Imagen
Actividades solidarias que puedes hacer con tus hijos pequeños.  Estas actividades no solo les enseñan la importancia de ayudar a los demás, sino que también son divertidas y crean recuerdos especiales en familia. Ideas de actividades solidarias para niños    Donar juguetes y ropa . Una de las formas más sencillas de ayudar es revisando los juguetes y la ropa que ya no usan. Explica a tus hijos que estos objetos pueden hacer muy feliz a otro niño. Pueden ir juntos a la tienda de segunda mano, a un orfanato o a un refugio para donar las cosas.   Preparar paquetes de alimentos. Otra idea es armar cajas o bolsas con alimentos no perecederos para donarlas a un banco de alimentos o a un refugio para personas sin hogar. Incluye cosas como latas de atún, pasta, arroz, frijoles y barras de granola. Tus hijos pueden ayudarte a decorar las cajas y a elegir los alimentos en el supermercado.   Visitar a adultos mayores . Pasar tiempo con personas mayores en un ...

Educacion en la solidaridad

Imagen
Enseñar valores como la empatía y la solidaridad a los niños es fundamental para su desarrollo como personas íntegras y miembros activos de la sociedad actual en la que vivimos. Esta educación va más allá de los conocimientos académicos; forma su carácter, mejora sus relaciones interpersonales y les prepara para un futuro en el que puedan contribuir positivamente al mundo. La importancia de la empatía La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro para comprender sus sentimientos y perspectiva. Enseñar a los niños a ser empáticos tiene múltiples beneficios:  * Promueve la convivencia pacífica: Al entender por qué los demás se sienten de una determinada manera, los niños son más capaces de resolver conflictos de forma pacífica y respetuosa.  * Mejora las relaciones: La empatía es la base para construir relaciones sanas y duraderas, basadas en la comprensión, el respeto y la confianza.  * Fomenta la inclusión: Les ayuda a apreciar y respetar las dife...

Vuelta al cole

Imagen
Actividades fáciles y divertidas para el periodo de adaptación en educación infantil: 1. El rincón de los tesoros Prepara una caja grande con objetos de diferentes texturas, colores y sonidos (telas suaves, pelotas, cascabeles, esponjas, etc.). Deja que los niños exploren libremente, toquen y manipulen los "tesoros". Esta actividad estimula la curiosidad y los sentidos, ayudándoles a sentirse más seguros en el nuevo entorno. 2. Puzles gigantes Usa puzles de pocas piezas y grandes dimensiones. Pueden ser de animales, personajes o figuras geométricas. Realizar esta actividad en grupo fomenta la colaboración y el trabajo en equipo, además de ser una forma divertida de desarrollar la motricidad fina y la paciencia. 3. Cuentos sensoriales En lugar de solo leer un cuento, acompáñalo con elementos sensoriales. Por ejemplo, si el cuento habla de la lluvia, usa un pulverizador de agua suave. Si menciona la hierba, saca un trozo de césped o una tela verde para que la toquen...