Vuelta al cole
Actividades fáciles y divertidas para el periodo de adaptación en educación infantil:
1. El rincón de los tesoros
Prepara una caja grande con objetos de diferentes texturas, colores y sonidos (telas suaves, pelotas, cascabeles, esponjas, etc.). Deja que los niños exploren libremente, toquen y manipulen los "tesoros". Esta actividad estimula la curiosidad y los sentidos, ayudándoles a sentirse más seguros en el nuevo entorno.
2. Puzles gigantes
Usa puzles de pocas piezas y grandes dimensiones. Pueden ser de animales, personajes o figuras geométricas. Realizar esta actividad en grupo fomenta la colaboración y el trabajo en equipo, además de ser una forma divertida de desarrollar la motricidad fina y la paciencia.
3. Cuentos sensoriales
En lugar de solo leer un cuento, acompáñalo con elementos sensoriales. Por ejemplo, si el cuento habla de la lluvia, usa un pulverizador de agua suave. Si menciona la hierba, saca un trozo de césped o una tela verde para que la toquen. Esto mantiene la atención de los niños y convierte la hora del cuento en una experiencia más interactiva y memorable.
4. La canción de los nombres
Crea una canción sencilla y pegadiza donde cada niño y niña pueda escuchar su nombre. Por ejemplo, "El sol ha salido para [nombre del niño], el sol ha salido y a jugar va". Esta actividad ayuda a que se familiaricen con sus compañeros y a sentirse reconocidos y parte del grupo.
5. Pintura con los dedos
Coloca papel grande en el suelo o en una mesa y dales pintura lavable no tóxica. Dejar que pinten con sus dedos, manos y hasta pies es una forma excelente de liberar tensiones, expresarse sin la necesidad de palabras y experimentar con los colores y texturas de manera libre y creativa.
Estas actividades son ideales para crear un ambiente relajado y positivo, ayudando a que los niños asocien la escuela con experiencias agradables y divertidas desde el primer día.
••••••••••
Comentarios
Publicar un comentario