Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como la mejor profesora del mundo Mirian Galán

Enseñar Ópera a niños

Imagen
La ópera, con su rica combinación de música, drama y artes visuales, ofrece un terreno fértil para el desarrollo integral de los niños pequeños. Explorar este mundo desde temprana edad puede sembrar semillas que florecerán en habilidades valiosas y una apreciación profunda por las artes. Desarrollo Cognitivo Ampliado:  * Expansión del Lenguaje:    * La ópera expone a los niños a un lenguaje elaborado y expresivo, tanto en las letras de las arias como en los diálogos. Esto enriquece su vocabulario, mejora su comprensión auditiva y afina su capacidad para discernir matices en la comunicación.    * Al familiarizarse con diferentes estilos de canto y dicción, los niños desarrollan una mayor conciencia de la fonética y la prosodia, lo que puede beneficiar su expresión oral y escrita.  * Estimulación de la Creatividad y la Imaginación:    * Las narrativas operísticas, a menudo llenas de fantasía y simbolismo, invitan a los niños ...

DISFRAZARSE en la infancia

Imagen
Disfrazarse en la infancia es mucho más que simple diversión. Es una actividad rica en beneficios para el desarrollo integral de los niños. Aquí te presento algunas razones clave: 1. Fomento de la imaginación y la creatividad:  * Los disfraces permiten a los niños sumergirse en mundos de fantasía, donde pueden ser cualquier cosa que imaginen.  * Esto estimula su capacidad para crear historias, personajes y escenarios, lo que fortalece su pensamiento creativo. 2. Desarrollo de habilidades sociales y emocionales:  * Al jugar a disfrazarse, los niños interactúan con otros, negocian roles y aprenden a trabajar en equipo.  * También les permite explorar diferentes emociones y perspectivas, lo que fomenta la empatía y la comprensión de los demás.  * El juego de roles a través de disfraces, ayuda a los niños a fortalecer su identidad y autoconfianza, al verse reflejados en personajes que admiran. 3. Exploración de la identidad y el autoconocimiento:  *...

EL CORCHO PEDAGÓGICO

Imagen
Hace años, un inspector visitó una escuela primaria. En su recorrida observó algo que le llamó poderosamente la atención: una maestra estaba atrincherada atrás de su escritorio, los alumnos hacían gran desorden; el cuadro era caótico. Decidió presentarse: - "Permiso, soy el inspector de turno... ¿algún problema?" - "Estoy abrumada señor, no se qué hacer con estos chicos... No tengo láminas, el Ministerio no me manda material didáctico, no tengo nada nuevo que mostrarles ni qué decirles..." El inspector, que era un docente de alma, vio un corcho en el desordenado escritorio. Lo tomó y con aplomo se dirigió a los chicos: - "¿Qué es esto?" - "Un corcho señor"... gritaron los alumnos sorprendidos. - "Bien, ¿De dónde sale el corcho?" - "De la botella señor. Lo coloca una máquina...", "del alcornoque, de un árbol .... "de la madera...", respondían animosos los niños. - "¿Y qué se puede hacer con mader...